Es un proceso mediante el cual se reconoce la formación de postgrado en un alto nivel de exelencia.
Es de carácter voluntario, realizado por los pares (sociedades Científicas).
La certificación tiene un periodo limitado de validez y debe ser mantenido o renovado cada determinado tiempo.
Ref: Todos los médicos cuya fecha de certificación o recertificación se representen con un * tienen fecha registrada entre Julio del año 1996 y Julio del año 2010.
Nombre | Apellido | Especialidad | Fecha de CERT. |
---|---|---|---|
Mercedes del Rocío | Ayala Meaurio | Medicina Legal | 09/11/2023 |
Juan Carlos | Marecos Bertoli | Medicina Legal | 09/11/2023 |
Lilian Beatriz | Aguayo Rojas | Endocrinología y Metabolismo | 09/11/2023 |
Yessika Avigail | Pozzo Monjagata | Endocrinología y Metabolismo | 09/11/2023 |
Mercedes del Rocío | Ayala Meaurio | Medicina Legal | 09/11/2023 |
Mercedes del Rocío | Ayala Meaurio | Medicina Legal | 09/11/2023 |
Lourdes Emilce | Méndez Oporto | Gerontología y Geriatría | 08/11/2023 |
Giselle María | Romero Flecha | Medicina Interna | 06/11/2023 |
Julio César | Vargas Romero | Medicina Interna | 06/11/2023 |
David Darío | Achucarro Valdez | Medicina Interna | 06/11/2023 |
Federico Valentín | Fretes Apelt | Medicina Crítica Y Cuidados Intensivos | 06/11/2023 |
Consiste en la continuidad del proceso de certificación.
Requiere de programas de educación y práctica médica continua a lo largo de la vida profesional, bajo control y evaluación periódica (cada 5 años) con criterios preestablecidos.
El mantenimiento de la certificación es un proceso dinámico y se inicia inmediatamente luego de la certificación o la última recertificación.